La música es un ejercicio de aritmética inconsciente: la mente calcula sin saber que está calculando. Gottfried Leibniz en una carta a Christian Goldbach, 17 de abril de...
Hace unas semanas, una amiga inquieta (es el mejor tipo de amigos) nos lió para apuntarnos a una hackathon. No es que sea yo muy fan de encerrarme varios...
Borges escribió la historia de Menard en 1962. Se trata de un relato ficticio camuflado en el comentario de un libro, también ficticio: El Quijote de Pierre Menard, escrito en el...
El pasado miércoles, 10 de octubre, estuve en el Museo de la Evolución Humana de Burgos hablando de física, música y bandas sonoras. Me había invitado la Universidad de...
Los mapas isócronos son mapas que representan tiempos: en general, el tiempo que se tarda en llegar de un lugar a otro. Distintos tonos de color corresponden a distintos valores de...
Ya estamos de vuelta de #Naukas18, poniendo otra vez, poco a poco, los pies en el suelo. Parece mentira que cada año este evento logre superarse. Y, sin embargo,...
Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie ha pensado. Albert Szent-Gyorgyi, fisiólogo húngaro, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1937....
The Visualization Universe es un precioso proyecto conjunto de Google News Lab y adioma que recopila las distintas herramientas, libros y gráficas empleados en el mundo de la visualización...